Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio

OK Más info

Usos de los drones que quizás no habías pensado

Usos de los drones que quizás no habías pensado

Hoy en día pocas son las personas que no hayan oído hablar de los drones, o que no hayan visto alguno, pero ¿sabes todos los usos que pueden tener? En este artículo te contamos algunos de ellos ¿nos acompañas?

Antes de empezar, por si acaso no sabes lo que es un drone, te lo explicamos: un drone es un vehículo aéreo no tripulado, que gracias a su diseño y sus componentes integrados como diferentes tipos de cámaras, sensores y GPS nos permite recoger datos de una manera más fácil, rápida y segura. Se maneja con control remoto y/o con aplicaciones para smartphones y tablets (Android, iOS e incluso Linux) y actualmente hay numerosos cursos para ser piloto de estas aeronaves.

Pero no sólo sirve para esto, un drone puede hacer mucho más:

Los drones ayudan en situaciones de emergencia:

Su tamaño y autonomía son especialmente útiles para establecer los primeros contactos en situaciones de emergencia como inundaciones, incendios y/o desastres naturales. Gracias a sus sensores y cámaras podemos localizar el foco del incendio, si hay algúna zona en la que se necesita ayuda e incluso puede trasladar hacia un punto concreto equipos médicos básicos. Llegan antes que los helicópteros y recorren las áreas en menor tiempo, además minimiza los riesgos humanos.

Los drones pueden localizar personas:

Como hemos comentado anteriormente, los drones pueden recorrer grandes zonas en poco tiempo, por lo que son muy útiles buscando personas. Con sus sensores térmicos pueden localizar a supervivientes en catástrofes, accidentes o que se encuentran perdidas en el bosque o la montaña. Y gracias a su GPS puede transmitir la localización exacta a los equipos de búsqueda.

Los drones son un gran complemento para eventos:

¿Has visto las imágenes a gran altura en partidos de fútbol? ¿En alfombras rojas de grandes galas de cine? O ¿recuerdas el espectáculo del intermedio de la Súper Bowl 2017 de Lady Gaga en el que había varias luces que cambiaban de color y le seguían en la zona superior del estadio? Pues todo ello se hizo con drones. Su uso ha dado la posibilidad de ver imágenes como antes no se había hecho, sin necesidad de grandes y costosos helicópteros ni peligros de accidentes.

Los drones pueden usarse como mensajería:

Aunque aún nos parezca un poco imposible, en algunos países como Rusia o Israel utilizan drones para repartir pizza a domicilio. En Estados Unidos incluso el gigante Amazon intentó que los drones fueran parte de su equipo de reparto, prometiendo que harían entregas en 30 minutos, pero aún hoy están en pruebas. En China, sin embargo, una empresa de correos ya hace algunos envíos con drones.

Los drones son una excelente arma de vigilancia:

Ya sea para vigilar terrenos forestales, grandes extensiones de tierra, yacimientos arqueológicos, canteras o incluso fronteras entre países, los drones han resultado muy eficaces al poder controlar toda la zona en poco tiempo y con gran precisión. En España la Guardia Civil los va a empezar a usar para controles marítimos y Estados Unidos está pensando en usarlos para controlar las fronteras con México.

Los drones ayudan a llevar mejor control en las prospecciones arqueológicas:

En los yacimientos arqueológicos es prioritario llevar un control exhaustivo de la excavación, así como del terreno, ya que se pueden sufrir alteraciones y/o movimientos inesperados que deben ser controlados. Además, con los drones se pueden tomar imágenes a diario desde diferentes puntos y alturas.

Los drones permiten realizar actividades que pueden ser peligrosas para el ser humano:

Gracias al uso de drones se pueden realizar actividades que pueden implicar grandes riesgos para el ser humano, como por ejemplo la manipulación y limpieza de materiales nocivos para la salud. Un ejemplo es el accidente de Fukushima en Japón donde se utilizaron drones para establecer planes de actuación y de limpieza de las fugas.

Los drones ayudan en investigaciones biológicas:

Los drones se han usado para intentar reproducir rutas de aves que se encuentran en libertad para saber por qué realiza este recorrido y si tiene algún fin concreto (zonas específicas en las que se alimenta, creación de nidos, etc.).

Los drones acceden a zonas que el ser humano nunca podrá acceder:

¿Alguna vez has visto el interior de un volcán mientras está activo? Gracias a los drones podemos ver y controlar su actividad, además de poder coger muestras para predecir futuras erupciones, por ejemplo. También han llegado al interior de huracanes para tomar datos e índices que ayudaran a conocer los siguientes movimientos del mismo.

Los drones son los juguetes del futuro:

Sin duda, uno de los usos más extendidos actualmente. Muchas marcas conocidas tienen a la venta drones que incorporan cámaras de gran calidad y que son fáciles de manejar, que hacen las delicias de todos los integrantes de la familia.

Sin duda los drones están en pleno auge y, cada vez más, se integran en nuestra sociedad. Poco a poco irán evolucionando con la tecnología, ¿quién sabe los usos que podremos darles en el futuro?

Deja un comentario