Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio

OK Más info

La revolución de los drones

La revolución de los drones

Estamos acostumbrados a conocer cada vez más usos de los drones, pero ¿sabes los últimos? En este post te contamos dos casos que nos han encantado:

El primero de ellos viene de la mano de IBM. La compañía ha patentado una tecnología que usará los drones con cámaras y sensores para repartir café y otras bebidas con cafeína entre empleados de las oficinas y los clientes de las cafeterías.

Esta novedosa tecnología se patentó el pasado 7 de agosto en la Oficina de Patentes de EEUU. Gracias a sus sensores biométricos y sus cámaras integradas detectan a los empleados y/o clientes que solicitan la bebida y, según la patente, esto se usaría en las oficinas para mantener despiertos a los empleados y en cafeterías para subir su nivel de ventas.

Estos drones, además, estarán en constante observación para saber si alguien necesita cafeína evaluando situaciones como por ejemplo charlas en grupo, analizando si la conversación era tranquila o tensa.

Además, los drones podrán detectar a las personas que levanten la mano o que hayan solicitado un café a través de una app, y a las que pueda parecer que necesiten una dosis de cafeína. Los sensores contarán con “ayudas externas” como la agenda de reuniones de los trabajadores para saber en qué momentos van a necesitar un plus de energía.

Pero esto no es lo único, los drones estarán programados para poder reconocer a personas famosas, siendo estos los primeros que recibirían la bebida.
Según se vaya usando los drones irán recopilando datos, reconociendo las preferencias de cada usuario como por ejemplo si lo quieren con un tipo determinado de leche, si lleva azúcar o no, etc.

Sin duda, este uso de los drones puede ser muy revolucionario.

Uso de los drones

El segundo caso viene de mano de la empresa de coches Ford. Sus operarios están utilizando cámaras montadas en drones para realizar tareas de mantenimiento.

En la ciudad de Dagenham (Reino Unido) estas tareas podían alargarse hasta 12 horas cada día, además, implicaba que se tenían que utilizar plataformas elevadoras y pesados andamios. Ahora gracias al uso de los drones y sus cámaras los trabajadores pueden inspeccionar de una manera más segura los pórticos y tuberías.

Los operarios controlan desde el suelo los drones, que están equipados con cámaras de la marca GoPro, permitiendo hacer inspecciones cada 12 minutos.

La misma marca ha explicado que gracias a esta tecnología, el tiempo de revisión es mucho menor, las inspecciones puede hacerse con mayor frecuencia y los riesgos laborales se han reducido considerablemente al no tener que trabajar a gran altura.

¿Cuál de estas dos tecnologías te parece más interesante? Desde Innodrone apostamos por este crecimiento en el uso de los drones.

Y si necesitas alguno de nuestros servicios no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de trabajar con tu negocio, seguro que formaremos un gran equipo.

Deja un comentario