La fotogrametría es la técnica que permite la medición del terreno a partir de fotografías aéreas. La fotogrametría es una práctica utilizada desde hace muchos años, siendo los satélites o los vehículos aéreos tripulados (aviones) los encargados de tomar las instantáneas. Tradicionalmente, se han usado también otras técnicas manuales como el GPS o la estación total para esta aplicación. Sin embargo, se han producido grandes avances en el sector gracias al uso de los drones.
En la actualidad, el uso de drones se ha expandido de manera transversal en casi todas las industrias. A su lista de usos, se le suman cada vez nuevas aplicaciones que resultan mucho más eficientes y económicas, y que facilitan trabajos anteriormente considerados muy laboriosos. En el caso de la fotogrametría, el uso de drones ha dado lugar a numerosos casos de éxitos que han afianzado esta técnica novedosa.
La fotogrametría con drones tiene múltiples ventajas, entre ellas:
- Mayor eficiencia. El vuelo de los drones es mucho más sencillo que el de grandes naves aéreas como los aviones o avionetas y mucho más eficiente que el uso de métodos tradicionales como el GPS o la estación total. Por lo tanto, el uso de drones en fotogrametría hace más fácil acceder a mayor cantidad de puntos y, lo que es más importante, obtener una mayor información del terreno objeto de estudio.
- Aumento de la seguridad. La introducción de la fotogrametría con drones ha eliminado casi por completo todos los problemas de seguridad que pudiera tener el técnico. Con los métodos más tradicionales, éste debía introducirse hasta en los sitios más recónditos, con taludes, pendientes, etc. Por lo que es una de las principales ventajas a destacar.
- Valor e impacto visual. La fotogrametría con drones ofrece la posibilidad de apreciar el avance paulatino de una determinada zona mediante un análisis visual. De esta forma, puede compararse la evolución de un terreno concreto en distintos espacios de tiempo; lo que lo hace realmente útil en infinidad de aplicaciones.
- Plazos de entrega y costes. El proceso de toma de imágenes con drones requiere mucho menos tiempo, anteriormente podían llegar a tardar hasta un mes. Con los drones, el proceso de toma de imágenes puede estar listo para su entrega en cuestión de días. En definitiva, la disminución de plazos de entrega supone, por ende, una reducción significativa de los costes de producción.
La toma de imágenes para su estudio a través de drones es una técnica compleja de medición a partir de la obtención de numerosas fotografías aéreas debidamente tratadas y procesadas con softwares específicos. Una vez obtenido el modelo del terreno a partir de las fotografías aéreas, se pueden obtener todo tipo de resultados: medición de superficies, volúmenes, obtención de todo tipo de cartografía, etc. Se puede decir que, esta técnica permite hacer reconstrucciones de terrenos y medidas a partir de imágenes aéreas. Por lo tanto, se considera básica para la elaboración de cartografía, ya sea topográfica, temática, catastral, etc.
La fotogrametría con drones permite hacer reconstrucciones de terrenos y medidas a partir de imágenes aéreas, por lo que, las aplicaciones son infinitas; destacando entre ellas:
- Agricultura de precisión.
- Cartografía.
- Topografía.
- Ortofotografía.
- Minería y canteras.
- Planeamiento y ordenación del territorio.
- Medio ambiente.
- Arqueología.
- Control de estructuras.
- Zoología.
- Evaluación de vegetación e impacto ambiental.
Como decíamos, la fotogrametría no es una técnica nueva, ya que desde hace tiempo se realiza a partir de imágenes obtenidas por satélites y por vehículos aéreos tripulados (aviones). Sin embargo, adquiere más popularidad al poder realizarse a partir de la toma de imágenes con cámaras montadas en drones.
La principal ventaja de la fotogrametría con drones es que hace posible conocer con mucho mayor detalle las propiedades geométricas de un objeto, volumen o superficie a partir de imágenes aéreas. Es decir, mientras que en un trabajo realizado con GPS o estación total se puede obtener información de cientos de puntos, en el mismo tiempo y con un vuelo y su posterior procesado, es posible conocer las características de millones de puntos con similar precisión.
Como ves, la rentabilidad obtenida con esta técnica siempre es mayúscula ¿Qué te parece el uso de drones para fotogrametría? ¿Conocías esta peculiar funcionalidad? Ahora que conoces a fondo todas sus ventajas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Innodrone somos expertos en la toma de imágenes y su transformación, por lo que podemos ayudarte.