Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio

OK Más info

Drones para uso medio ambiental y forestal

Drones para uso medio ambiental y forestal

El medio ambiente y forestal requiere de un cuidado muy elevado. Debido a su gran extensión en la mayoría de los casos este cuidado conlleva mucho tiempo tanto de personal como de maquinaria. El uso de drones en este medio se convierte, por tanto, en una herramienta perfecta para realizar una serie de actividades de control, seguimiento y prevención.

En Innodrone ofrecemos los siguientes servicios:

Vigilancia forestal: Los drones se convierten en los ojos de los agentes forestales cuando deben comprobar el estado del bosque o una ladera. Gracias a ellos se realiza esta vigilancia de manera más rápida y segura, ya que no implica a personas que puedan poner en riesgo su salud, y su vida, en caso de incendio.
Los drones ayudan a detectar de manera más rápida el foco de cualquier incendio al poder sobrevolar la zona rápidamente y a una gran altura; esto es imprescindible pues evita que un fuego se convierta en un incendio de mayor envergadura. Ayuda también a tener controlados el estado de los cortafuegos. El agente puede localizar cualquier matorral, obstáculo o cualquier elemento que pueda aumentar la vida de un fuego y que, por tanto, inhabilite el funcionamiento de los cortafuegos. De igual manera, el agente localiza las zonas que están más descuidadas y que, por tanto, tienen un riesgo más alto de salir ardiendo. Los cazadores furtivos y la tala no autorizada de árboles son localizados de manera más rápida y la identificación es más precisa.

Conteo de especies y animales y manejo de fauna y especies en peligro de extinción: Lamentablemente cada vez son más las especies que están en peligro de extinción, es por esto que el uso de drones para observar y cuantificar desde el aire diferentes especies de fauna y flora, así como de los agentes y actividades que los impactan, resulta imprescindible.  Algunas de las especies para las que se están aplicando esta vigilancia son ballenas, delfines, elefantes, canguros, rinocerontes, patos, linces ibéricos, etc. Es muy útil también para documentar aspectos del hábitat de los animales y para detectar madrigueras de roedores o camas en los árboles de especies como orangutanes. Los drones ayudan de igual manera a realizar un conteo de ganado, imprescindibles en granjas y ganaderías en las que los animales deben estar constantemente controlados.

Evaluación de impacto ambiental: La desarrollada tecnología de los drones permite crear  simulaciones para poder saber con antelación el posible impacto ambiental que puede ocasionar un proyecto o un plan de ordenación urbanística.

Control de degradación y erosión del terreno: Los drones son una excelente herramienta para controlar la degradación y la erosión del terreno. Con vuelos periódicos y contrastando las imágenes y los vídeos obtenidos podemos ver el desarrollo del terreno.

 Control de cuencas hídricas: Los recursos hídricos tienen una importancia vital para el campo, el consumo humano y la industria, por lo que su control y mantenimiento, así como su desarrollo, debe ser lo más preciso posible. Gracias a los drones estos controles son más exactos.

 

Como ves el uso de drones facilita y agiliza el trabajo de agentes forestales, ganaderos, técnicos de medio ambiente… ¿crees que también son ideales para tu trabajo? No dudes en contactar con nosotros, desde Innodrone resolveremos tus dudas y pondremos a tu disposición todo un equipo de profesionales.

Deja un comentario