Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio

OK Más info

Drones para ayudar a la Reforestación

Drones para ayudar a la Reforestación

Lamentablemente, cada día existen mayor número de factores que propician que nuestros bosques y prados sean devorados por incendios forestales. Cambio climático, aumento de población, abandono, uso de técnicas obsoletas, monocultivo, etc. son algunos de ellos. Si a esto le unimos que los incendios abarcan cada vez más cantidad de terreno y que se producen a un ritmo mucho más elevado del que necesita para recuperarse, se convierte en una catástrofe.

Si partimos de la base de que para poder reforestar una superficie que ha sufrido un incendio se necesita numerosa mano de obra y de plantas que coloquen las semillas a lo largo de todo el terreno, podemos encontrarnos con que no disponemos de suficientes personas que puedan realizar el trabajo, es por esto que DroneSeed, una startup que nace en Seattle y que, en su afán de convertirse en referente de recuperación forestal gracias al uso de drones, inteligencia artificial e ingeniería biológica ha implementado el uso de drones para ayudar con la reforestación de bosques y praderas que han sido arrasados por incendios.

Esta idea surge al estudiar lo anticuado que era el proceso, incluso en aquellas compañías que se suponían eran las más sofisticadas

DroneSeed incluye una tecnología, formada por cámaras, radares, etc., que permite que cada unidad de dron pueda explorar áreas quemadas de manera totalmente independiente, mapeando cada cm de la misma, fumigándola e identificando las mejores zonas para replantar y, posteriormente, hacerlo.

Los drones operan en enjambres, pudiendo mantener hasta cinco vehículos simultáneos en el aire, siguiendo unos patrones perfectamente estudiados anteriormente para garantizar su eficiencia y regresar a la estación de carga para recargar.

Gracias a la combinación de radar láser y cámara multiespectral se crean mapas en 3d del terreno y de la vegetación que existe en él, además de realizar un análisis profundo del suelo y la vida vegetal, para poder tener un control mayor de las zonas en las que plantar las semillas.

Además, los drones son capaces de fumigar y plantar una mezcla única y secreta de semillas y nutrientes patentada por DroneSeed.

Sin duda, esta nueva tecnología es toda una revolución que desde Innodrone creemos que puede ayudar a reforestar con mayor eficacia y rapidez nuestros bosques y prados ¿Qué os parece a vosotros?

Deja un comentario