Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio

OK Más info

Diccionario sobre drones I

Diccionario sobre drones I

Si eres nuevo en el mundo de los drones, seguro que en algún momento has tenido dudas sobre el significado de alguna características o concepto sobre los cuadricopteros. Es en ese momento, cuando echas de menos tener un diccionario sobre drones cerca, para consultar cualquier término y obtener más información.

Por eso, en Innodrone queremos echarte una mano con este diccionario sobre drones que engloba los principales conceptos relacionados.

 

  • Acelerómetro

Es un sensor que mide la aceleración estática y la aceleración dinámica; la primera en el eje vertical y la segunda en el eje horizontal: en el plano XY; y se encuentran en el controlador central. El acelerómetro se usa para determinar la posición y orientación del dron durante su vuelo

 

  • Altímetro

Es otro tipo de sensor que sirve para regular automáticamente la altura del vuelo, lo cual favorece la estabilidad en las grabaciones de imágenes. Gracias al altímetro, se puede mover el dron: que avance, retroceda y gire sin que se desestabilice las imágenes; ya que se mantendrá la altura del vuelo que escogiste para tomar tu vídeo o fotografía.

 

  • Brújula

El dron tiene una brújula electrónica independiente de la controladora de vuelo que nos ayuda a ajustar y cambiar la orientación del dron de manera dinámica; ya que tendremos como referencia dónde está el norte. La brújula electrónica permite el vuelo “headless”, o sin cabeza, es decir, que no importa hacia dónde esté mirando tu dron para moverlo.

 

  • Brushless

El término Bushless hace referencia al motor sin escobillas. Los motores de esta categoría son más sofisticados que los motores con escobillas, por lo que los encontrarás en drones profesionales. Los motores brushless son más duraderos, dan más potencia, son más seguros y no se calientan rápidamente, por lo que no requieren tanto mantenimiento.

 

  • Control o retención de altura

El control de altura permite estabilizar el dron en una altitud constante mientras lo pilotamos. Esto se consigue gracias al barómetro, que detecta la altura a partir de los cambios de presión. Este elemento permite el modo de vuelo “Altitude Hold” y ayudará en gran medida a el vuelo a los pilotos más novatos.

 

  • ESC

El Electronic Speed Control (ESC) se traduce como controlador de velocidad electrónico o regulador de velocidad y se encarga de hacer girar los motores del dron a la velocidad necesaria.

 

  • 3D Flips

El 3D Flip es una modalidad de giro en el que el dron gira sobre sí mismo en 360º. Este giro acrobático se podrá realizar hacia delante o atrás, o para alguno de los lados. En los drones más básicos, estas piruetas se hacen fácilmente pulsando un botón específico para ello. Sin embargo, en drones más profesionales el 3D flip deberá hacerse manualmente.

 

  • FPV

El First Person View (FPV), Vista en Primer Persona, es una opción avanzada de pilotar drones que permite hacerlo de manera más directa controlando el cuadricoptero con mayor precisión. Para el FPV será necesario material específico como unas gafas de realidad virtual, cámara en el dron y, para completar el pack, un transmisor y un receptor de vídeo con antena para evitar retrasos en la imágen. El piloto verá en las gafas 3D lo que está enfocando la cámara del drone; por eso, este método suele usarse en drones de carreras.

Deja un comentario